Seleccionar el transportador adecuado para su aplicación alimentaria puede convertirse en una tarea desalentadora para cualquier comprador que no conozca los factores clave a considerar. Estos sencillos consejos pueden utilizarse como guía y como buen punto de partida.

Probablemente el aspecto más crítico a considerar e incluir: pruebas, análisis del producto, degradación, cohesividad y mantenimiento de una mezcla son algunos aspectos clave a considerar… ¡pero hay muchos más!
Es vital buscar un proveedor de transportadores con un completo laboratorio de pruebas de materiales e instalaciones de prueba de máquinas, que deben estar equipadas con un equipo completo. gama de transportadores, así como llenadores de bolsas a granel y descargadores de supersacos. Una buena instalación de pruebas proporcionará un amplio análisis científico de productos en sólidos o polvos a granel, como la densidad aparente y el tamaño de las partículas. Si su producto se caracteriza como "difícil de manipular", o si es friable, pegajoso, higroscópico o tiende a apelmazarse o empaquetarse, esto puede ser difícil de transmitir. En este caso, las pruebas de laboratorio son, por tanto, fundamentales para ayudar a comprender cómo se comporta el producto. Después de las pruebas de laboratorio, las pruebas exhaustivas de la máquina brindarán una comprensión completa del producto que se va a transportar, evitando así posibles problemas futuros al elegir el transportador adecuado.

Es fundamental comprender los requisitos de instalación y la ruta de transporte; Por ejemplo, ¿es necesario instalar el equipo en un segundo piso, atravesar paredes o curvas? Es esencial identificar cualquier posible peligro en el área de transporte, como zonas ATEX, tráfico FLT, seguridad del operador, requisitos de barreras de equipos, etc. También es importante tener conocimiento del "entorno" del área, es decir, ¿cuál es la temperatura ambiente? cambie estacionalmente, ya que esto puede afectar el equipo si hace mucho calor y humedad en verano, frío en invierno, por ejemplo, o si la humedad o el aire del mar son una consideración que podría influir en la corrosión. También es recomendable hacer preguntas sobre la limpieza, el seguimiento del mantenimiento y pensar en planes futuros. Además, ¡hacer un buen paseo a la antigua usanza es siempre el mejor lugar para empezar!

Suena obvio, pero identificar los objetivos clave del proceso es un factor importante a considerar al seleccionar un transportador. Mantener la mezcla, aumentar el rendimiento, reducir la degradación, mejorar la eficiencia o reducir la manipulación manual podrían ser factores que influyan en la elección. Por ejemplo, si el transportador necesita minimizar la degradación de un producto frágil, entonces un transportador suave como el transportador de arrastre tubular Cablevey sería una mejor opción que la espiral del transportador de tornillo flexible. O si el transportador necesita mantener una mezcla, entonces la espiral giratoria del transportador de tornillo flexible o el transportador aeromecánico es una excelente opción.

Un factor decisivo a la hora de elegir un transportador son las especificaciones higiénicas. Con aplicaciones alimentarias que requieren los más altos estándares de higiene y operaciones libres de polvo, especialmente si operan en un
En entorno ATEX, elegir un transportador que satisfaga estas necesidades es vital. La simplicidad de limpiar un transportador de tornillo flexible, por ejemplo, con su bandeja desplegable y tapón reversible, lo hace ideal para muchas aplicaciones alimentarias. Y además, como en el FSC no se utiliza aire como medio de transporte, no hay riesgo de contaminación por polvo o humedad de la atmósfera. De manera similar, un transportador aeromecánico o un transportador neumático es una excelente opción de transportador, ya que ofrece una capacidad de transferencia casi total, lo que significa que requiere una limpieza mínima.

Para aplicaciones que necesitan resultados rápidos, una solución de transporte móvil podría ser la mejor opción en un plazo de entrega más corto. Los transportadores aeromecánicos y los transportadores de tornillo flexible se pueden montar fácilmente en marcos con ruedas, completos con controles integrales y un cable de conexión eléctrica. Esto hace posible utilizar un transportador para atender varios procesos o trasladarlo a un área de lavado remota para su limpieza. Los ajustes de altura opcionales en las unidades móviles también pueden ser una consideración si tienen que pasar por debajo de puertas bajas o si descargan a diferentes alturas. Los transportadores móviles ofrecen versatilidad para aquellas aplicaciones que no tienen tiempo para esperar un tiempo de entrega más largo o tiempos de instalación prolongados. Plug and play es el nombre del juego aquí.

Como siempre, el costo es un factor fundamental al seleccionar un transportador para su proceso y depende en gran medida de una serie de variables, muchas de las cuales se habrán identificado siguiendo la guía anterior. Sin embargo, vale la pena mencionar que, al comparar los transportadores mecánicos, un transportador de tornillo flexible es la opción más simple y económica que existe, y comprende una espiral de acero inoxidable que gira dentro de un tubo de UHMWPE apto para uso alimentario. Si el costo es un factor decisivo, es aún más importante seleccionar un proveedor que aún así alcance sus objetivos y aporte valor. Reducir los costos por sí solo puede entrañar muchos peligros. Es imposible pagar poco y conseguir mucho, porque simplemente no se puede hacer. Optar por el mejor postor supone un gran riesgo, ya que muchas veces los transportadores adquiridos al precio más bajo no son los adecuados para su finalidad.
Spiroflow Ltda.
www.spiroflow.com